¿Que es un mircoprocesador?
El chip es el cerebro de la computadora. Es el corazón de nuestras computadoras, algo cuya velocidad todo el mundo tiene claro que hay que mirar cuando se compra un nuevo equipo.
¿En qué consiste realmente un procesador?
Un microprocesador, también conocido como procesador, micro, chip o microchip, es un circuito lógico que responde y procesa las operaciones lógicas y aritméticas que hacen funcionar a nuestras computadoras. En definitiva, es su cerebro.
Pero un procesador no actúa por propia iniciativa, recibe constantemente órdenes de múltiples procedencias. Cuando encendemos nuestra computadora, lo primero que hace el micro es cumplir con las instrucciones de la BIOS (basic input/output system), que forma parte de la memoria de la computadora. Una vez funcionando, además de la BIOS, será el sistema operativo y los programas instalados los que seguirán haciéndose obedecer por el microprocesador.
el microprocesador mas antiguo
primer procesador 4004 del año 1971 hasta el actual Pentium II del presente año ha llovido mucho en el campo de los procesadores. Tanto, que no estamos seguros si las cifras que se barajan en Intel se pueden, incluso, quedar cortas. Aquel primer procesador 4004, presentado en el mercado el día 15 de noviembre de 1971, poseía unas características únicas para su tiempo. Para empezar, la velocidad de reloj sobrepasaba por poco los 100 KHz; disponía de un ancho de bus de 4 bits y podía manejar un máximo de 640 bytes de memoria. Realmente una auténtica joya que para entonces podía realizar gran cantidad de tareas, pero que por desgracia no tiene punto de comparación con los actuales micros.
De este primer microprocesador de la compañia intel fueron evolucionando al paso de los años los microprocesadores.
el microprocesador mas rapido del mundo
El nuevo microprocesador es capaz de ejecutar 64 "hilos", o secuencias de instrucciones de programación, a la vez. Su predecesor, la versión uno, trabajaba con 32 y los chips corrientes lo hacen con cuatro.
Está basado en un sistema de 65 nanómetros (el del 'Niagara 1' mide 90nm), el más avanzado del mercado, que ya utilizan otras compañías como Intel o IBM. Tiene ocho centros de procesamiento cada uno de los cuales es capaz de ejecutar ocho hilos de forma simultánea.Incluye 4MB de memoria caché, motores de encriptación múltiple, un 'single PCI Express port', cuatro controladores para la memoria FB-DIMM, puertos Ethernet duales con una capacidad de 10 Gbps.
El nombre que recibe este microprocesador es EL ULTRASPARC T2 ya que dobla la capacidad maxima de otros chips.
No hay comentarios:
Publicar un comentario