MEMORIAS
En informática, la memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a parte de los componentes que integran una computadora. Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras modernas que, acoplados a una unidad central de procesamiento (CPU por su sigla en inglés, central processing unit), implementa lo fundamental del modelo de computadora de Arquitectura de von Neumann, usado desde los años 1940.
En la actualidad, memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido conocido como memoria RAM (memoria de acceso aleatorio, RAM por sus siglas en inglés random access memory) y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento rápido pero temporal. De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo como discos ópticos y tipos de almacenamiento magnético como discos duros y otros tipos de almacenamiento más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente. Estas distinciones contemporáneas son de ayuda porque son fundamentales para la arquitectura de computadores en general.
Memoria antigua
Las DRAM fueron el primer tipo de memoria RAM que se desarrolló. Estos chips almacenaban bits en celdas que podían identificarse a través de una dirección de fila y de columna. Debían refrescarse constantemente para mantener almacenada la información.
La primera modificación que se le aplicó a las DRAMs fue el modo de acceso de páginas (page mode). La idea era que la memoria recordaba en qué fila se encontraba la última vez que fue accedida, y automáticamente se mantenía en ella, hasta que no se le indicaba una nueva dirección de fila. Todo esto con el fin de hacer más eficiente el proceso.
En los computadores personales más antiguos, las memorias eran soldadas directamente a la placa madre para lograr la comunicación con la CPU. A medida que fue evolucionando el computador, se fue necesitando más memoria, de modo que se hizo físicamente imposible soldar todos los chips en la placa, estos ocuparían demasiado espacio.
Mejor memoria en el mundo
Con el aumento radical de rendimiento que han experimentado los ordenadores en los últimos años, la memoria RAM se ha convertido en un componente crítico para garantizar la estabilidad de los sistemas, y empujar su rendimiento hasta el límite.
El nuevo diseño HyperX de Kingston es capaz de trabajar a una frecuencia de 2400 Mhz, lo que convierte a estos módulos DDR3 en los más rápidos del planeta, certificados por Intel para sus procesadores Core i7.
La línea avanzada de memorias Kingston es conocida como HyperX. Se caracterizan por el color azul de su disipador y por lo corto de sus latencias, sin olvidar su resistencia a los tratos que reciben por parte de los overclockers. Un nuevo logro de ingeniería de Kingston les ha permitido diseñar un módulo DDR3 capaz de funcionar a la impresionante frecuencia de 2400 Mhz. Esto supera con comodidad al máximo de 2133 Mhz ofrecido por los productos de alta gama de Kingston, y se convierte en la memoria más rápida del planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario